CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA JAVIER 2025

No hay comentarios :

 Buenas, familias  

Después de este fantástico campamento de Semana Santa os traemos la entrada al blog con las fotos y un breve texto resumiendo lo que hizo cada rama. Esperamos que disfrutéis viéndolas. 

Los Narnianos empezamos el campamento con energía teniendo la excursión el primer día donde fuimos hasta Undúes de Lerda. Vimos la obra de misericordia ”Visitar al enfermo" y escribimos cartas para la gente que se encuentra sola en hospitales o residencias dando así por  terminadas las obras de misericordia espirituales. Hablamos sobre las parábolas del trigo y la cizaña y la parábola de los talentos, donde comentamos como aprovechar los dones que nos ha dado Dios. Conocimos la historia de San Francisco Javier haciendo una gymkanas cerca del castillo. Los últimos días fuimos a misa donde nuevos Narnianos recibieron con entusiasmo las pañoletas  y finalmente tuvieron el examen de garra tierna donde todos pasaron con éxito.

Los Nómadas comenzamos el campamento haciendo una dinámica sobre la Pascua en la que vimos las apariciones de Jesús a los apóstoles. También, continuamos con la historia de la Iglesia, en concreto vimos la vida de algunos santos de la época medieval como: San Francisco y Santa Clara de Asís, Santo Tomas de Aquino y Santa Catalina de Siena, San Ignacio de Loyola y San Francisco de Javier, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Asimismo, realizamos una dinámica contextualizando la época medieval que estábamos dando de los Santos en la que disfrutamos mucho y realizamos un juego de “Quien quiere ser Santo” que sirvió para repasar los conocimientos que dimos. Fuimos de excursión al Paseo del Papa rodeando Javier en la que pudimos contemplar la obra de Dios y disfrutar del día tan espléndido que nos hizo. Además, los rutas nos prepararon una reunión con mucho cariño sobre el Vía Crucis e hicimos un repaso sobre las obras de misericordia espirituales. Por último, terminamos el campamento dando gracias a Dios con la misa.

Los Rangers hemos tenido un campamento muy entretenido. Hemos continuado conociendo la vida de Jesús a través de la semana santa, de su muerte y resurrección. También, vimos el papel de María como madre nuestra y mediadora de todas las gracias; especialmente, a través del rosario y el Regina Coeli. En la reunión de cabuyería, aprendimos los nudos que necesitaremos para pasar la Segunda Estrella. No faltaron las manualidades: hicimos un rosario para tener presente a la Virgen y un llavero de puño de mono con el nudo (una variante del nudo Gilwell). Pudimos disfrutar del buen tiempo en una excursión al Monasterio de Leyre y concluyendo el día con una charla sobre el cuerpo, el alma y la dignidad. Por las noches, tuvimos la oportunidad de trabajar por tener una rama unida a través de juegos que nos retaban a trabajar en equipo, como un escape room o el 41. Sin  olvidarnos de pasar tiempo de calidad con otras ramas en diversas actividades lúdicas.

Los Pioneros comenzamos rezando un rosario a Nuestra Madre para pedir por los buenos frutos del campamento y por nuestras intenciones más sinceras. Tuvimos una reunión donde repasamos las enseñanzas de las películas del Señor de los Anillos, que hemos estado viendo durante el curso. A lo largo del campamento, conocimos la figura de Galileo Galilei, hablamos sobre las herejías más influyentes en la historia de la Iglesia a lo largo de los siglos, y también sobre las leyendas negras en torno a la Inquisición y las cruzadas. Hablamos sobre el don de la libertad y sobre la moral cristiana, y aprendimos a rezar la Coronilla de la Divina Misericordia de Santa Faustina Kowalska. Tuvimos dos dinámicas, una sobre San Francisco Javier y otra para "destruir el Anillo", símbolo de la inclinación al pecado contra la que todos debemos luchar. En los últimos días, fuimos de excursión al Monasterio de Leyre y finalizamos el campamento con el documental "O todo o nada", que cuenta la historia de vocación de la hermana Clare Crockett.

Los Rutas hemos vivido nuestro penúltimo campamento con mucha emoción. Hemos hablado sobre temas muy actuales como el relativismo, el amor y la pureza. Tuvimos la oportunidad de preparar una reunión para la rama de nómadas, en ella recordamos cómo la muerte y resurrección de Jesús es el centro de nuestra fe. Además, cerramos la etapa de desierto terminando el campamento con un momento de reflexión y agradecimiento. Ya solo nos queda la etapa final que la esperamos con muchas ganas.




Esperamos veros de nuevo para el tercer trimestre.

¡Buena caza y largas lunas!

SAN JORGE Y EL XX ANIVERSARIO DEL GRUPO SCOUT

No hay comentarios :

Buenas, familias

Tras estas dos semanas que hemos tenido de mucha alegría, os dejamos las fotos como recordatorio del día que celebramos San Jorge junto a otros grupos scout. 

Además, pudimos celebrar el XX aniversario del grupo scout. Muchas gracias a todos por perseverar y seguir formando parte del grupo scout. También, tenemos que dar gracias a Dios por cuidarnos y que si Él quiere, el grupo pueda mantenerse otros 10 años más por lo menos. 

Junto con las fotos, os dejamos un diálogo de Tolkien que ha sido muy significativo en este grupo scout

    - ¿Por qué luchas tu ahora?
    - Para que el bien, reine en este mundo, ¡Se puede luchar por eso!

Gracias a todos por vuestro apoyo e ilusión durante todos estos años. 



¡Buena caza y largas lunas!