CAMPAMENTO DE VERANO BURGUI 2025

No hay comentarios :

Buenas, familias

Después de este fantástico campamento de verano, os traemos la entrada al blog con un breve texto que resume lo que hizo cada rama y las fotos del campamento, esperamos que disfrutéis viéndolas.

Los Narnianos realizamos muchas actividades en este último campamento de la rama. Nos acercamos a Jesús dando el milagro donde calmaba las aguas y parábolas como la casa en la roca, las 10 vírgenes y la de tesoro escondido; aumentamos nuestros conocimientos de narnianismo con primeros auxilios y muchas cosas más. Además, ha sido un campamento donde hemos pasado momentos con otras ramas como las noches con los nómadas, una reunión donde hubo cambio de monitores en cada rama o incluso una reunión con los scout de la paz. Hubo muchos momentos de diversión para refrescarnos en el río y con las guarrolimpiadas y otros de superación, como cuando subimos Virgen de la peña. Por último, creamos un cubil donde más tarde realizamos la promesa de narnianos dando fin a una etapa llena de aventuras y momentos que perdurarán por siempre.

En este último campamento como Nómadas, comenzamos con una charla muy importante sobre el respeto entre compañeros y monitores. También culminamos nuestro recorrido por la Historia de la Iglesia con algunos de los santos más emblemáticos del siglo XX, como San Maximiliano Kolbe, el Padre Pío, Santa Teresa de Calcuta y San Juan Pablo II, además de conocer las historias de Carlo Acutis y Anne Gabrielle. Asimismo, tuvimos la charla final de la etapa sobre el demonio y, a través de las piezas del friso, recordamos todo lo aprendido durante estos dos años. Disfrutamos de muchos momentos de ocio: nos bañamos en el río, hicimos acualimpiadas, compartimos juegos y dinámicas con otras ramas, elaboramos caretas para la tótem y aprendimos nociones básicas de primeros auxilios y orientación. Fuimos de travesía y, aunque el calor fue intenso, el esfuerzo y la constancia nos llevaron hasta nuestro destino, Coronas. Este campamento ha estado lleno de recuerdos que llevaremos siempre con nosotros, y nos despedimos dando gracias a Dios y con ilusión por comenzar la nueva etapa como rangers.

Los Rangers comenzamos este campamento por todo lo alto con una travesía donde a pesar del calor pudimos disfrutar de una gran tiempo de calidad con la rama. Finalizamos la vida de Jesús viendo los simbolismos del apocalipsis y la esperanza de una segunda venida. Aprendimos sobre  las herramientas que la Iglesia nos da para alcanzar la vida eterna. Después del raid, hablamos de la caballerosidad y la feminidad, y de la importancia de la pureza y la modestia a la hora de respetar nuestro cuerpo como templo del Espíritu Santo. Por otro lado, no nos faltó tiempo para divertirnos, atraves de las Navarrolimpiadas vimos cual era la mejor merindad de Navarra. Resolvimos el caso del asesinato de Layla en le pueblo de Burguitown e hicimos juegos nocturnos con los Rutas. Por último, terminamos la rama de Rangers superando el examen de segunda estrella demostrando los conocimientos adquiridos a los largo del curso y dando así un gran final a esta etapa de la que tanto hemos disfrutado.

En este último campamento, las Pioneras empezaron con el montaje del campamento haciendo honor a la rama del servicio. Hicieron una larga travesía demostrando su resistencia y capacidad de superación. A lo largo del campamento pusieron en práctica sus conocimientos de cabuyería y construcción trabajando en equipo para construir la balsa con la que al final del campamento pasarían a rutas. Celebramos el Día de Navarra, en el que demostraron sus conocimientos y aprendieron muchos otros. Nunca se nos olvida tener unas buenas charlas. Este campamento hablamos de la castidad, celebramos el concilio de Burgui para conocer las ramas del cristianismo, e hicimos una peregrinación a Roma para conocer al Papa. Por último, tenemos siempre presente al Señor con la misa diaria, el servicio del coro y reflexiones para cerrar la etapa. No podía haber sido un campamento mejor para acabar con la rama de pioneros y empezar con más ganas la etapa de rutas.

Los Rutas comenzamos el campamento con el montaje y la travesía por el valle del Roncal. En ella pudimos disfrutar de la naturaleza Navarra. De vuelta, nuestro campamento tuvo tres pilares principales: la oración, la vocación y nuestro futuro en el grupo. Hicimos un raid en el que reflexionamos sobre toda nuestra etapa scout y como hemos crecido estos años en todos los ámbitos de nuestra vida. Ha sido un campamento lleno de risas, diversión y emociones a flor de piel. Pero sobre todo, ha sido una oportunidad para dar gracias a Dios por la historia que está haciendo con cada uno de nosotros.














Esperemos que disfrutéis del resto del verano y nos vemos el curso que viene

¡Buena caza y largas lunas! 

CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA JAVIER 2025

No hay comentarios :

 Buenas, familias  

Después de este fantástico campamento de Semana Santa os traemos la entrada al blog con las fotos y un breve texto resumiendo lo que hizo cada rama. Esperamos que disfrutéis viéndolas. 

Los Narnianos empezamos el campamento con energía teniendo la excursión el primer día donde fuimos hasta Undúes de Lerda. Vimos la obra de misericordia ”Visitar al enfermo" y escribimos cartas para la gente que se encuentra sola en hospitales o residencias dando así por  terminadas las obras de misericordia espirituales. Hablamos sobre las parábolas del trigo y la cizaña y la parábola de los talentos, donde comentamos como aprovechar los dones que nos ha dado Dios. Conocimos la historia de San Francisco Javier haciendo una gymkanas cerca del castillo. Los últimos días fuimos a misa donde nuevos Narnianos recibieron con entusiasmo las pañoletas  y finalmente tuvieron el examen de garra tierna donde todos pasaron con éxito.

Los Nómadas comenzamos el campamento haciendo una dinámica sobre la Pascua en la que vimos las apariciones de Jesús a los apóstoles. También, continuamos con la historia de la Iglesia, en concreto vimos la vida de algunos santos de la época medieval como: San Francisco y Santa Clara de Asís, Santo Tomas de Aquino y Santa Catalina de Siena, San Ignacio de Loyola y San Francisco de Javier, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Asimismo, realizamos una dinámica contextualizando la época medieval que estábamos dando de los Santos en la que disfrutamos mucho y realizamos un juego de “Quien quiere ser Santo” que sirvió para repasar los conocimientos que dimos. Fuimos de excursión al Paseo del Papa rodeando Javier en la que pudimos contemplar la obra de Dios y disfrutar del día tan espléndido que nos hizo. Además, los rutas nos prepararon una reunión con mucho cariño sobre el Vía Crucis e hicimos un repaso sobre las obras de misericordia espirituales. Por último, terminamos el campamento dando gracias a Dios con la misa.

Los Rangers hemos tenido un campamento muy entretenido. Hemos continuado conociendo la vida de Jesús a través de la semana santa, de su muerte y resurrección. También, vimos el papel de María como madre nuestra y mediadora de todas las gracias; especialmente, a través del rosario y el Regina Coeli. En la reunión de cabuyería, aprendimos los nudos que necesitaremos para pasar la Segunda Estrella. No faltaron las manualidades: hicimos un rosario para tener presente a la Virgen y un llavero de puño de mono con el nudo (una variante del nudo Gilwell). Pudimos disfrutar del buen tiempo en una excursión al Monasterio de Leyre y concluyendo el día con una charla sobre el cuerpo, el alma y la dignidad. Por las noches, tuvimos la oportunidad de trabajar por tener una rama unida a través de juegos que nos retaban a trabajar en equipo, como un escape room o el 41. Sin  olvidarnos de pasar tiempo de calidad con otras ramas en diversas actividades lúdicas.

Los Pioneros comenzamos rezando un rosario a Nuestra Madre para pedir por los buenos frutos del campamento y por nuestras intenciones más sinceras. Tuvimos una reunión donde repasamos las enseñanzas de las películas del Señor de los Anillos, que hemos estado viendo durante el curso. A lo largo del campamento, conocimos la figura de Galileo Galilei, hablamos sobre las herejías más influyentes en la historia de la Iglesia a lo largo de los siglos, y también sobre las leyendas negras en torno a la Inquisición y las cruzadas. Hablamos sobre el don de la libertad y sobre la moral cristiana, y aprendimos a rezar la Coronilla de la Divina Misericordia de Santa Faustina Kowalska. Tuvimos dos dinámicas, una sobre San Francisco Javier y otra para "destruir el Anillo", símbolo de la inclinación al pecado contra la que todos debemos luchar. En los últimos días, fuimos de excursión al Monasterio de Leyre y finalizamos el campamento con el documental "O todo o nada", que cuenta la historia de vocación de la hermana Clare Crockett.

Los Rutas hemos vivido nuestro penúltimo campamento con mucha emoción. Hemos hablado sobre temas muy actuales como el relativismo, el amor y la pureza. Tuvimos la oportunidad de preparar una reunión para la rama de nómadas, en ella recordamos cómo la muerte y resurrección de Jesús es el centro de nuestra fe. Además, cerramos la etapa de desierto terminando el campamento con un momento de reflexión y agradecimiento. Ya solo nos queda la etapa final que la esperamos con muchas ganas.




Esperamos veros de nuevo para el tercer trimestre.

¡Buena caza y largas lunas!

SAN JORGE Y EL XX ANIVERSARIO DEL GRUPO SCOUT

No hay comentarios :

Buenas, familias

Tras estas dos semanas que hemos tenido de mucha alegría, os dejamos las fotos como recordatorio del día que celebramos San Jorge junto a otros grupos scout. 

Además, pudimos celebrar el XX aniversario del grupo scout. Muchas gracias a todos por perseverar y seguir formando parte del grupo scout. También, tenemos que dar gracias a Dios por cuidarnos y que si Él quiere, el grupo pueda mantenerse otros 10 años más por lo menos. 

Junto con las fotos, os dejamos un diálogo de Tolkien que ha sido muy significativo en este grupo scout

    - ¿Por qué luchas tu ahora?
    - Para que el bien, reine en este mundo, ¡Se puede luchar por eso!

Gracias a todos por vuestro apoyo e ilusión durante todos estos años. 



¡Buena caza y largas lunas!

ENTRENAMIENTOS Y JAVIERADA 2025

No hay comentarios :

 Buenas, familias

Os dejamos las fotos de los entrenamientos y la Javierada que hemos realizado este mes de marzo.

El primer entrenamiento fuimos a Zizur y el segundo al pueblo de Arazuri donde, a pesar de que pronosticaban lluvias, el Señor nos bendijo con un espléndido día que pudimos disfrutar todos juntos.

En la Javierada, Lobatos y Nómadas comenzaron en Lumbier, Rangers desde Monreal y los valientes Rutas y Pioneros consiguieron completarla desde Noain. Gracias a Dios, en la Javierada nos acompañó el buen tiempo y pudimos disfrutar de la caminata conociéndonos más entre ramas y disfrutando de la compañía de los padres.

Os dejamos un recopilatorio de fotos al que podéis acceder con el enlace.




¡Buena caza y largas lunas!

CAMPAMENTO DE NAVIDAD 2024 RONCESVALLES

No hay comentarios :

 ¡Feliz año, familias!

Después de unos días de descanso, os traemos la entrada al blog con lo que hicimos cada rama y algunas fotos que resumen el campamento.


Los Narnianos hemos tenido un campamento lleno de cosas. Comenzamos decorando la sala y continuamos con una gymkana donde encontramos los cuadernillos y pudimos practicar nuestro himno. También hicimos una receta para toda la tropa y estuvimos una tarde con los pioneros viendo a los pajes reales y jugando por el pueblo de Roncesvalles. El último día lo coronamos haciendo una pequeña excursión a Burguete donde disfrutamos del buen tiempo. Por último fuimos a misa y dimos la parábola de la oveja perdida.

Los Nómadas continuamos el campamento con la vida de Jesús, en la que vimos la Pasión dónde pudimos ver el sufrimiento que pasó Jesús y en ella realizamos una cruz en la que aparecía cada estación del Vía Crucis. También vimos su resurrección y ascensión dónde comprendimos la importancia de por qué ocurrió y de que manera nos afectaba en nuestras vidas. Culminamos con Pentecostés y con la vida de cuatro de los apóstoles más importantes. Además, realizamos varias dinámicas relacionadas con la Navidad, juegos con otras ramas en la cual nos divertimos mucho e hicimos nuestros propios rosarios los cuáles ofrecimos al Señor. Por último, disfrutamos de las vistas de la naturaleza y del buen tiempo a través de la excursión que hicimos a Espinal. 

Los Rangers continuamos con la formación en escultismo propia de la rama aprendiendo comunicación y orientación a través de los mapas. Finalizamos las empresas que habíamos realizado a lo largo del curso y que nos ayudaron a fortalecer nuestra unión. Además reflexionamos sobre temas como la familia, la importancia de las enseñanzas de Jesús a través de las parábolas y los mandamiento de la Iglesia. Por último disfrutamos de una excursión en la que pudimos ver como el esfuerzo es recompensado con las vista que divisamos en la cima.

Los Pioneros comenzamos el campamento adentrándonos en la vida de J.R.R Tolkien para después continuar nuestra aventura por la Tierra Media viendo la película del Señor de los Anillos: Las Dos Torres. En este campamento hemos aprendido la compatibilidad y complementariedad de la ciencia, la razón y la fe. Además hemos rezado con el Santísimo Sacramento en un rato de adoración. Junto con los Narnianos, ayudamos a un paje un poco despistado a recuperar los cofres de los Reyes Magos.  Culminamos el campamento con una excursión a la Real Fábrica de Armas de Orbaiceta

Los Rutas hemos empezado la cuenta atrás en los campamentos. En este, hemos aprovechado para hablar sobre varios temas interesantes como la ideología de género o el aborto y eutanasia. Tuvimos una charla muy interesante sobre la psicóloga evolutiva en diferentes edades. También pudimos dedicar tiempo a conocer mejor a los compañeros de rama, a conocer la flora y fauna de Roncesvalles y nos divertimos con juegos y actividades con toda la tropa. Y por supuesto disfrutamos de una excursión rodeados de nieve y de vistas impresionantes.

Fotos campamento de Navidad 2024 Roncesvalles


Esperemos que hayáis disfrutado de estas fiestas. Os deseamos un feliz año y nos vemos a la vuelta.

¡Buena caza y largas lunas!